Estos
son la larga lista de productos y sistemas naturales.
No son somniferos y que recomendamos que sí ayudan a dormir.
No hay razón para tomar somníferos.
Tampoco hay necesidad de tomar hierbas aletargantes como La Valeriana. Aquí se enseña a como combatir el insomnio.
La lista es larga y conviene no apresurarse. Hay que leer, largamente, repetidamente, y con cuidado. No se aprende ni en un minuto ni en un día.
Los fastidios típicos de mitad de la noche: Tos seca, tos mucosa, mucosas generalizadas en garganta y/o nasal. Resfrío, dolor de garganta.
Para la tos: Planta de malvavisco.
![]()
Para la garganta y resfrío: Planta de tomillo
![]()
Para ayudar a curarse el insomnio, ambos: Tenerlos siempre en casa.
Para mejorar el despertar al levantarse, ayuda bastante tomar en un vaso de agua, una dosis de 0,75gr de vitamina C:
con 25 gotas de Cardo Mariano extracto fluído:
![]()
Ya está muy divulgado la cantidad de horas: Unas siete horas acorde con las personas. También hay mas que suficiente divulgación acerca de la necesidad imprescindible de un buen dormir.
Dormir 6 hs o menos dificulta la actividad de los más de 700 genes que andan por ahí. Lo cual disminuye la acción del sistema inmunitario, y el resto del metabolismo.
Se recomienda no “mirar esto por arriba” y leerlo y estudiarlo en profundidad, para poder llegar a una determinación propia e inteligente. Hay que leer, y con detenimiento.
Cada uno de nosotros regenera por completo su propia piel y huesos cada 7 días. Parece broma, pero re-cambiamos nuestro cuerpo cada semanita, y ya no somos los mismos.
La regeneración celular ocurre principalmente durante el sueño. Por lo tanto, no hace falta insistir sobre el efecto rejuvenecedor de un buen dormir.
La pérdida de la profundidad del sueño comienza a una edad muy temprana. A los 30. En principio no es un defecto, y ni se nota. Es un proceso natural. A los 50 sí que se nota. A los 70, mucha gente se despierta varias veces y habrá que estudiar como gestionar esta novedad, y aplicar diferentes técnicas y disciplinas para aprender a convivir con ello. El período de aprendizaje puede ser largo. Hasta un año. En ésta página se presentan diferentes productos y sus técnicas para usarlos. Es el precio a pagar propio de nuestros tiempos, en el que se vive más años, a un costo.
El envejecimiento reduce el sueño. La falta de sueño aumenta el envejecimiento.
El truco estaría en envejecer sí, pero durmiendo. Ser joven o maduro ... y dormir como un niño.
Las proteínas carnívoras no ayudan a dormir. Pueden perjudicar el sueño. Los nutrientes vegetales sí ayudan a dormir, debido a su contenido de minerales electrolitos.
Analgésicos y anti-inflamatorios pueden producir dificultades del sueño.
No producirán un insomnio grave ni mucho menos. Pueden producir un despertar anticipado.
No conviene tomarlos antes de dormir. Claro, que si no hay más remedio, pueees ... habrá que tomarlos aunque no nos guste. Se sugiere estudiar esta página para contrarestar sus efectos, y poder dormir igual.
Aspirina, ibuprofeno y el peor el diclofenaco.
Convendría tomarlos varias horas antes de dormir.
La fruta se transforma en energía inmediata, por lo tanto no es conveniente antes de dormir. Va bien para el desayuno.
El cacao
Se usa para compensar los efectos negativos diurnos de todos y cualquiera de los productos usados para dormir. Los mencionados en ésta página o cualquier otro.
Aunque también
se usa para contrarestar los efectos excesivamente nutritivos del cacao en
sí mismo durante las horas diurnas:
1)
Los psico-fármacos para dormir
Benzodiazepinas para dormir: Los médicos recetan alegremente . Que son relajantes musculares. Como corazón y pulmones son músculos también ... pues también quedan bien relajaditos ... hasta que pueden producir la muerte. Dependiendo de la fuerza y aguante que tenga el que esté tomando confiadamente tal veneno.
Por ser relajantes musculares, debilitan. Así que la persona se despierta, (bien relajada) y no puede ni dar un paso. Por relajación, se debilitan todos los organos internos.
Las benzos hacen dormir, y también lo hace seguir medio dormido el resto del dia.
Al estar relajados los musculos, puede incluso haber dificultades para tragar el alimento. Produce una pereza agobiante. La pereza se extiende a una pereza intestinal. Eso no ocurre con los tratamientos naturales para el insomnio.
Todos los benzos son tan adictivos como tantas de las drogas ilegales y prohibidas.
Produce grandes dificultades de concentración.
Pueden producir un despertar en mitad del sueño, de bruscas sensaciones de estrangulamiento, y de vómito.
Pueden producir una profunda depresión de serias consecuencias, y dificultosamente irreversible. Aún, dejando de tomar el benzo.
... y otros etcs ... Ni hablar ...
2)
Tres usuales: De las horribles Benzos hay principalmente tres, que son recetadas por los medicos: 1) Stilnox - 2) Somnovit - 3) Diazepan. Una peor que la otra. Es lo que hay.
Pero la que es realmente terrible es la primera. Que lo deja a uno idiota no es nada. Porque lo peor es que poco a poco puede ir hundiendo al que tome todas las noches tamaño veneno en una depresión semi-suicida. Se vive como un mundo irreal, una pesadilla. Es algo similar a un delirio alucinante. Muy difícil de salir. Ni hablar de lo que sucede por la noche: Se siente como si alguien lo estuviera estrangulando, produce asfixia ... y arcadas con ganas de vomitar.
No son consideraciones
personales. Es la posología OFICIAL:
Asombrarse.
La solucion médica para tamaña pesadilla: ¡Aumentar dosis!
El somnovit es mas moderado. Solo lo deja a uno: Idiota.
El Diazepan es el menos terrible de los tres. No lo deja a uno idiota. Solo lo deja medio idiota.
Se recomienda partir las pastillas, para hacer dosis menores. El stilnox viene con una ranurita para partir en dos. Para partir la cosa en cuatro se pone dificil, pero si hay que hacerlo, por fa, hacerlo. El somnovit y el diazepan son unos comprimidos de tamaños minimos, pero si hay que partirlos, hay que partirlos, igual, y a como de lugar.
¿Curas naturales para el insomnio? ¡Por supuesto! Continuar leyendo. Animo.
3) CODEISAN: Es un jarabe para la tos. Es lo mejor para dormir. Aunque también lo deja idiota, pero solo un cuarto. Todo depende de cuanto idiota sea uno. Es un jarabe para la tos. Mantener el frasco al lado de la cama y usarlo en casos de emergencia, en mitad de la noche. Hace dormir, y lo deja agobiado/a por la mañana, pero menos. Para dormir unas extras 4 horas, una dosis del tamaño de una cucharadita de cafe alcanza. Incluso se puede usar para completar las extra dos horas que nos faltaban. Caso de despertar a las dos horas de acostarse, dos cucharaditas alcanza. Una cucharada sopera puede ser mucho, y por la mañana se puede levantar agobiado/a, pero que va, ni cerca que como los tres benzos descriptos.
Por estar en la cama una cuchara es mucho incordio. Beber un tragito equivalente directo de la botella ... y a dormir.
Como es tremendamente adictivo se puede usar solo tres noches seguidas. Suspender tres semanas antes de volver a usar. Si se usa solo una noche, se puede volver a usar al cabo de una semana otra vez.
Esto es un ejemplo de lo que no conviene usar para tratamientos de plantas para el insomnio. Obvio. Salvo concejo médico.
Ninguno sirve para curarse el insomnio. Sólo sirven para esa noche.
ES SOLO PARA EMERGENCIAS.
4) DIAZEPAM: Para el caso de encontrarse con la sorpresa de despertar a la tercera hora de sueño en mitad de la noche: No se aconceja, pero algunas personas tienen siempre a mano, para uso nocturno, una cajita de Diazepam 5mg. De la cual se conserva en una cajita ¼ de comprimido, para su disolucion lenta sub-lingual en caso de emergencia, en mitad de la noche. Un cuarto de comprimido suele agregar de tres a cuatro horas de sueño. Es una solucion de uso exclusivamente puntual, y no regular.
5)
Las hierbas naturales para dormir
No tienen ni la décima parte de efectos adversos que lo anterior pero a fuertes dosis también lo dejan a uno bien relajado por todo el día, con grandes dificultades para desempeñarse en la lucha diaria, incluyendo el dolor de cabeza.
Esto incluye: Valeriana, Passiflora, Belladona, Tila, Manzanilla y/o otras.
Da mejor día el quedarse en cama, media, y hasta una hora despues de despertar y es muy saludable. Gran parte de ataques al corazón ocurren por no hacerlo, hasta media y una hora despues de levantarse.
Las siete horas: Los que duermen 7 horas viven mas ... + 1 hora de vagancia=8 horas. Siete horas mejor que seis, y mejor que nueve. Aunque algunas personas, necesitan 10 y 11 hs.
Lo ideal: Dormir 7 horas, mas una hora de haraganería y semi-sueño placentero. Total: 8 hs de cama.Mejor "aprender" a despertar sin reloj de alarma, es mas saludable.
Los productos para dormir deben dosificarse hacia un objetivo de dormir siete horas. Esto es que si se duerme más, hay que reducir dosis. Si se duerme menos, pues aumentar dosis.
Dormir poco puede acortar la vida. Demasiado también. Pero, con la siesta incluída, yo duermo 9-10 hs. Pero ... tengo 79 añitos. Sigo vivo. Escribiendo estas líneas. Porfa me mandan un E-Mail de felicitaciones.
La "calidad" del sueño importa. Profundo.
3% de la poblacion tienen un gen de dormir solo 6 horas.
El sueño no es continuo. Tiene ciclos de 90 minutos. Principalmente es mas profundo la primera mitad de la noche. La segunda es mas liviana. Hay que tener todo en cuenta en las curas para el insomnio.
Un cafe en la mañana deteriora el sueño de la noche siguiente.
Un plato de carbohidratos una o dos horas antes de dormir ayuda a dormir. Por ejemplo un plato de espagetis. Mejor un plato de avena, por su acción tranquilizante. Sí, pero engordan.
El insomnio puede engordar porque el agotamiento abre el apetito.
Una cosa es ingerir químicos, y otra es ingerir productos naturales. No hay comparación.
De los químicos muy poca gente conoce sus componentes. De los naturales, cualquiera puede aprender los temas básicos.
La ventaja de los naturales, es que es uno mismo quien decide cuáles y cuánto.
6) Productos que ayudan a dormir - 21
Para los tratamientos naturales para el insomnio: Estos son algunos de los productos sugeridos.
Por orden de importancia:
1)
Biotina:
(Para casos graves)
2) Gingko:
3) Ashwaganda:
4) Schizandra:
5) Azahar:
6) Lactoferrina/Lisozima:
7) Acido lipoico
8) Vitamina B-12:
9) Kefir:
10) Reishi:
11) Glutamina:
12) Vitamina C:
13) Tomillo:
14) D-Ribosa:
15) Omega:
16) Polen:
17) Eleuterococo:
18) Agua de mar:
19) Miel manuka:
20) Manzanilla
- El que no quiera romperse la cabeza, pues podría
probar tomar unas gotitas en extracto fluído:
21) Centella
Asiática - Es un renglón aparte:
Esto sería una lista bastante completa de productos para tratamientos de plantas para el insomnio. Como puede verse aqui, como hacer para dormir, no se trata de una pastillita y ya está.
Estos productos naturales para el insomnio, requieren práctica y experiencia, siguiendo las instrucciones.
Primeras dos consultas gratis:
¡CLASES!
... y el insomnio se fué, como por arte de magia ...
Tratamientos de plantas para el insomnio
Se usan plantas y sustancias de la investigación moderna. Productos naturales para dormir. Todos estos productos son reguladores del sistema nervioso. Tambien actúan sobre los ritmos biológicos. Como ninguno de éstos productos son somniferos, tal vez por sí solos no actúen con suficiente fuerza para solucionar un problema de insomnia de raíz. Por lo tanto, lo que toca hacer, es ir agregando uno a uno.
Para aquellos casos
graves de insomnio que pudieran hacer necesarias sobredosis, probablemente
se presentarán cuadros diurnos "agobiantes". La Spirulina
y la chlorella ayudan a combatir los problemas diurnos de una falta de claridad
mental, lentitud física, y/o exagerada relajación diurna:
Para esto serían necesarios productos naturales para el insomnio. No vendemos ninguno. Aquí sólo se dan sugerencias de como usarlos. Se adquieren en cualquier farmacia, dietética o herboristería.
8)
Curso gratuito sobre tratamientos para el insomnio
Con hierbitas
Aproximadamente 12 meses de duración
Esto sería un curso LARGO, a muuuuuy largo plazo, para que principiantes sin ninguna experiencia, aprendan a lograr a controlar el Insomnio. Ni más ni menos. El conocimiento, será la herramienta, por la cual podréis controlar vuestro insomnio.
¡Incluso, el de otros!Después de cierta edad es muy común que mucha gente estén imposibilitados de obtener un sueño natural, por lo tanto necesitan de algo.
Son aproximadamente más de 45 páginas, pero muy densas, que "mirándolas por arriba" no significan nada. El saber implica, saber que hacer para dormir. A mí me ha llevado una vida despabilar. Aquí tenéis todo, o casi todo, GRATIS.
Esto es básico para poder manipular un conocimiento sobre los tratamientos de plantas para el insomnio.
Mas adelante seguiré agregando material, a ver si puedo salvar el mundo.
Me mandáis una línea para darme las gracias y me hace feliz. Voy para los 80´s y todavía sigo vivo. Escribir este sitio web me rejuvenece.
Consultas complementarias, gratis, breves, y máximo dos.
Sueño natural versus artificial
El artificial es tomarse un somnífero y hasta mañana. Lo que pasa que "Mañana" tiene tela. Significa tener un mal día siguiente porque las benzodiazepinas afectan mente, cuerpo ... y alma. Puff.
Estas páginas pretenden indicar como estar cerca de un sueño natural. Por lo menos son procedimientos manipulables en los que la persona que lo está practicando puede tener un control sobre su vida, y su manera de dormir, que con su propia práctica y su propio conocimiento, puede aspirar a obtener un sueño lo mas natural y saludable posible.
Además queda la posibilidad, como ha sucedido en algunos casos, de la reducción paulatina de las fórmulas naturales, hasta su completa eliminación.
A las curas naturales para el insomnio hay que ponerle dedicación.
Con un suficiente conocimiento adquirido, mediante la experiencia y la práctica sobreviene una confianza en uno mismo proveniente de la seguridad de poder controlar la propia vida. La libertad de poder elegir.
Se puede llegar a una forma de dormir bastante natural con los tratamientos naturales para el insomnio.
La libertad de pensar y tomar desiciones sin tener que esperar a hacer citas con terceros que lo llenan a uno de angustias, con una persona que nos indica que debemos hacer y que no debemos hacer. Que nos recetará en forma autoritaria y con desplantes, el fármaco plagado de efectos adversos, que nos puede "curar", mientras nos pone peor de otras cosas. Recetas muy debatibles por cuanto ya se sabe que hay un gran porcentaje de posibilidades que la tal medicina "No sirve", y hay que probar otra ... y otra.
Esto pretende ser un curso mas o menos completo para aprender a medicarse con todas las medicinas naturales que tenemos hoy a mano.
9) 1ª parte de este curso: 6 meses
Si bien
se trata de explicar aquí todo de la forma mas completa posible, honestamente,
al leer y estudiar éstas páginas, puede ocurrir que de todas
maneras hubiera un interés de tener un instructor de guía. En
ese caso se puede leer la página que explica como hacer para tomar
las clases.
De todas maneras, las clases con instructor deben ser apoyadas con la lectura de las páginas siguientes.
10)
La acumulación
Cuidado. La misma cantidad de cualquier producto, duplica su efecto a la noche
siguiente ... con el consiguiente Agobio al levantarse, que puede durar varias
horas. SOLUCIÓN: Reducir. Para ello una gota sola se puede rebajar
en 10 ml de agua medido con una jeringa de 10 ml. Sacudir adentro de la jeringa.
Verter 5 ml fuera en una vaso con 1/3 de agua. Revolver. Beber.
Casi todos estos productos listados para el insomnio, pueden tener efectos acumulativos. Unos mas otros menos. También puede ocurrir que diferentes personas puedan ser sensibles a diferente nivel con los mismos productos.
Por ejemplo algunas personas tomas melatonina para el jet-lag, y al levantarse por la mañana les va muy bien. Otras, en cambio, se levantan con "Cerebro cerrado" y les puede durar este efecto negativo hasta bien entrada la tarde.
11) Como se comienza
La lectura se comienza por aquí:
(Estas 4 páginas siguientes con cuatro
productos para dormir y para muchos otros objetivos,
van en páginas separadas con el objeto
de poderlas encontrar en google en forma
independiente. Así, otras personas
pueden encontrar este sitio a través de ellas)
1) PRIMER
MES: Se aconceja empezar por el Reishi, porque es el más fácil
de aprender a usar, y puede producir inmediatos muy satisfactorios :
2) SEGUNDO
MES: Una vez aprendido el Reishi se aconceja continuar con Gingko:
3) TERCER MES: Luego, hacer las prácticas de la Ashwaganda:
4) CUARTO MES: Por último Schizandra:
En realidad, conviene dedicarle a lo anterior: 6 MESES.
Una vez aprendidos los cuatro productos, con la convicción de saber de que se trata cada uno de ellos por separado y/o combinados, se puede continuar con lo que sigue.
Los riesgos de la falta de eficacia al acortar los plazos aquí recomendados para el aprendizaje de cada producto son por cuenta y riesgo del experimentador.
12) Las elecciones
De todo lo anterior, de estos 4 productos aprendidos en la primera parte del curso, con el conocimiento logrado, se puede aplicar un poco de flexibidad. Se los puede ir rotando, en caso de que se quiera dejar alguno, y se puede hacer comenzando con el primero. Por lo menos apartarlo por un tiempo, hasta que se decida de volverlo a tomar.
El saber su funcionamiento y posibilidades es una herramienta de gran poder. Si ya habéis estado en éstas prácticas mas de 6 meses, ya tenéis la suficiente experiencia para tomar determinaciones propias y decidir por cuenta propia.
Es muy mala práctica usar alguna cosa porque "primero hay que terminarla". Al contrario, siempre es mejor guardar un poco para poder retomar en cualquier momento en caso de decidirlo. Guardarlo.
A partir de aquí, estas son clases para personas medianamente experimentadas, que han logrado este nivel entrenando con los cuatro primeros productos arriba listados.
Se recomienda a personas sin la experiencia imprescindible, NO practicar lo que sigue a continuación.
Estas explicaciones que siguen a continuación son un poquitín mas complicadas que todo lo anterior. Si bien se consiguen mejores resultados, también requiere un poco más de experiencia.
13) Segunda parte de este curso. Aprender los tipos de sueño. Dos semanas.
14)
El sueño interrumpido.
Si se despierta digamos a las 6 ½ hs de acostarse, mejor no agregar
nada. Quedarse tranquilita/o y esperar. Generalmente se vuelve a dormir, pero
con un sueño que "sube y baja". Esto es, que es un sueño
que pasa de muy liviano a muy profundo ... y al rato medio livianito otra
vez. No importa porque igual se descansa.
El sueño liviano puede ser descansado.
A cierta edad es tan natural, y no tiene nada de perjudicial. Es un comportamiento humano.
La medicina oficial ignora estos detalles naturales de las formas de dormir de la gente mayor y prescriben pastillas que aseguran un sueño continuo de 8 hs y eso es anti-natural. Es un dopaje. Es un garrotazo en el craneo.
Cuesta diferenciar de lo que es insomnio, de lo que simplemente no es mas que levantarse para ir al aseo. La diferencia es que teoricamente para ir al aseo se hace "medio sonámbulo". Mientras que el insomnio propiamente dicho se caracteriza por un estado de alerta y ansiedad. Actuar en consecuencia, también, es sólo cuestión de práctica. Proponérselo, y hacerlo. Entender que pasa en el sopor y confución de la mitad de la noche sólo requiere práctica. Cualquiera lo hace.
La
extrordinaria teoría del sueño nocturno en dos partes:
15) Las
etapas
Los estados del sueño son varios y pasan por varias etapas. Cada una
puede durar apenas 1 ½ hr. En ese pequeño lapso la profundidad
del sueño varía. Sube y baja. Eso quiere decir que en una noche
tenemos varias subidas y bajadas. Las primeras 4 ½ hs de este conjunto
de los sube-baja tienden a ser más profundas. Las siguientes horas
tienden a ser mas livianas. Los jóvenes no notan nada. Los mayores
sí pueden llega a notarlo. Son las dos etapas principales. La segunda
etapa siendo de un sueño mas liviano, no por eso es menos importante.
Pero son las horas en la que los ruidos externos pueden llegar a despertarnos.
Las diferentes dosificaciones de los productos para el insomnio pueden afectar estos ritmos.
Paradójicamente la mayoría de la gente tiene que levantarse para el paseíto del aseo, en la primera etapa. Justamente en la etapa más profunda. Muchas de las cosas que nos suceden la ciencia todavía no tiene explicación. Tampoco hay que desesperarse para encontrarle explicación a todo.
Es importante concientizarse que el hecho de notar que el sueño es mas liviano en la segunda etapa, no quiere decir en absoluto que sea un defecto. Ni un mal de la vejez. Los fenómenos del sueño todavía hoy en día son mayormente un misterio y hay debate de porqué estas cosas suceden.
La segunda etapa es altamente reparadora como la primera. Ambas son importantes para lograr un sueño completo.
Una de las grandes importancias del sueño es que durante éste se produce la regeneración celular, fundamental para la vida. Esto sucede tanto en la primera como en la segunda etapa.
Es de debate si el cansancio que se siente durante el día, después de una mala noche, no es más que una insuficiencia de regeneración celular.
16) Los diferentes estados del sueño
Nunca se duerme profundamente del principio al final de la noche
Non-REM
sleep
Estado N1 (Transición al sueño) – Este
estado dura cinco minutos. Los ojos se mueven despacio bajo los párpados,
la actividad muscular se lentifica, y se puede despertar fácilmente.
Estado N2 (Sueño liviano) – Este primer estado es el sueño de verdad, durando entre 10 a 25 minutos. Los movimientos erráticos del ojo se detienen, los latidos del corazón son mas lentos, y la temperatura corporal decrese.
Estado N3 (Sueño profundo) – Es más difícil despertarse, y en caso de ser despertado, la persona no se ajusta al entorno y se siente desorientada hasta por varios minutos. En este estado profundo del sueño, las ondas cerebrales son extremadamente leves. Es una etapa en que se restaura la energía corporal por cuanto la sangre fluye menos al cerebro y en cambio fluye mas a los músculos.
Los sueños pertenecen al estado profundo
El gráfico no necesariamente es exacto, es sólo ejemplificativo.
Sueño REM (Soñar) – cerca de 70 a 90 minutes después de quedarse dormido, se entra en el sueño REM, adonde ocurren lo sueños. Los ojos se mueven erráticos rápidamente. La respiración es leve. Los latidos del corazón se aceleran y la presión arterial crece. Brazos y piernas quedan adormecidos.
Se estrangulan los esfínteres urinarios y fecales. A la gente joven y saludable también se les adormece la vejiga.
Las primeras cuatro horas son mas profundas que las siguientes cuatro. En caso de notar este sueño liviano en la segunda parte de la noche no preocuparse: Ambas son importantes.
Es posible llegar a tener un control sobre todo ésto siguiendo los pasos de los tratamientos naturales para el insomnio
Enlace explicativo mas extenso:
17) La
Modorra
Aquellas personas que por una causa u otra pueden hacerlo, sería una
opción importante para mejorar la calidad del descanso. Quedarse en
la cama hasta un par de horas más de lo habitual es una ventaja ...
y un lujo.
Todas la veces que haga falta.
Levantarse
al paseíto del aseo, por ejemplo a la séptima hora, y quedarse
otro rato, por ejemplo otra media hora ... o dos horas.
Hay que tener cuidado de no inventarse obligaciones, y ver como se hace.
Algunas personas van, cumplen rapidito sus obligaciones ... y de vuelta a la camita, a hacer haraganería.
La salud primero. Que no tiene nada de inmoral, caramba.
18) Las pesadillas
Hierba luisa. (Lippia citriodora) Para la mejora de la calidad de sueños desagradables o turbios este aceite esencial va bien. Para tema insomnio tratamientos naturales la psicología dice que las pesadillas son una necesaria descarga del sub-conciente etcs, pero siempre no deja de ser algo molesto.
Este aceite también puede mejorar el humor de personas de mal carácter.En su forma original es muy fuerte, y puede tranquilizar un elefante. Por lo tanto se aconceja diluir una gota de hierbaluisa en 20 gotas de aceite de oliva.
Va bien usado como masage. Prudentemente se aconceja comenzar con una gota de ésta fórmula masajeada en el plexo solar (En el centro del pecho), una vez que se está en cama para dormir.
Al experimentar resultados, se puede optar por aumentar o reducir dosis.
En dosis superiores ayuda a dormir.
Como es muy potente, no puede ser masajeada por terceros por cuanto sus efectos se pueden absorber también a través de las manos. El masage debe efectuarlo la misma persona que recibe sus efectos.
CUIDADO, dosis ingeridas:
Una vez aumentadas convenientemente las dosis masajeadas, se puede experimentar con una dosis ingerida.Partiendo de la base aproximada que diez o veinte gotas en el pecho, equivalen a una gota ingerida. De ésta fórmula se echa una gota en un pedacito de pan y se ingiere antes de acostarse. También se pueden echar en un te, pero los tes son diuréticos.
L-Carnitina:
Es un exelente producto para las pesadillas. Produce sueños agradables.
Pero es aún, más complicada de tomar. Hay que seguir el protocolo:
A diferencia de la anterior, no es tranquilizante, lo opuesto. Es tónica.
19) El agobio diurno
Esto es una consecuencia de la ingestión nocturna de productos para el insomnio. No hay mucho para elegir. Por cuanto la falta de sueño mata, mientras que el agobio diurno sólo fastidia, y es totalmente inofensivo para la salud.
Todos los productos para el insomnio producen agobio diurno. Los farmacéuticos y los naturales. Pero los naturales no tienen graves contra-indicaciones. Algunos no tienen ninguna contra-indicación. Otros, favorecen la salud en todos sus aspectos.
Algunas personas, al ingerir productos naturales pagan con más o menos agobio diurno. Va a tener que ser un fastidio que afrontar, hasta tanto se efectúe una mejoría que tanto permita la reducción de las dosis, o su total suspensión, por lo menos por un tiempo.
Se caracteriza por una sensación de estupor, como el sentirse algo catatónico/a. Siempre es preferible, a la hora de elegir, entre una noche de buen dormir y un día siguiente agobiante, siempre elegir lo primero. Porque una noche sin dormir SÍ es insaludable, mientras que un día siguiente agobiante no es mas que un fastidio. Generalmente un estado agobiante se va disolviendo durante el día. Ayuda beber mucha agua.
Resaca:
Productos naturales y/o farmacéuticos producen "Resaca" al día siguiente.
Debido a efectos acumulativos, residuales o prolongados, todas estas sustancias pueden tener un efecto aproximado a la noche siguiente de un 50%. De un 10% a la tercera noche. Por lo tanto se debe tener esto en cuenta al calcular dosis.
Esto se produce al aumentar o al reducir dosis.
Por orden de importancia, ayudan a reducir estos efectos negativos:
1) La vitamina B-12 :
2) La chlorella y/o la espirulina:
3) La hierba Glossy privet:
20) Causas
El insomnio
puede provenir de la falta de ejercicio. La
edad. Problemas, ansiedades y preocupaciones que son imposibles de evadir
en esta vida. Enfermedades, propias y ajenas. El dinero, el dinero y el dinero.
Los cambios de horario cada seis meses:
No irse a dormir siempre a la misma hora. Alimentación inadecuada:
Iluminacion blanca:
La Tele. El podrido empleo.
Pueeees ...que la cosa no tiene arreglo. Porque si no es una cosa, será otra.
21) 3ª parte de este curso. Aprender métodos mas complejos. Comenzando el séptimo mes.
Que hacer para dormir. Hay varios tratamientos de plantas para el insomnio.
Pues vamos a caer en algo archi-conocido por nuestras abuelas.
Se usa la Tila como producto principal a los efectos de practicar la ingestión de cualquiera otra planta.
22)
Los
diferentes tipos de Tila
Entre los productos para dormir, hay tilas y tilas. Hay diferentes especies.
La tila en forma de hierba para infusión, tiene el defecto que para
lograr dormir hay que tomar demasiado y al día siguiente la persona
queda con un terrible agobio. Poco efecto para dormir y mucho efecto negativo
al dia siguiente.
La que se usa para la homeopatia, la Tila en gránulos homeopáticos
es otra planta diferente.
Hay muchos productos homeopáticos para dormir, pero son todos con nombres raros de sustancias eventualmente tóxicas. La Tila en cambio es muy benigna y no se le conoce en absoluto ningún efecto adverso.
En caso de probar la Tila siempre será una experiencia muy positiva porque cuanto mas uno sepa del tema, mejor. Lo mejor es cambiar de un producto a otro en forma paulatina, lo que hace que durante unos dias se estará tomando dos diferentes productos hasta la eliminación del antiguo por el nuevo.
Para aprender a tomar la tila hay que tomarla sola. Si se la toma con alguna otra cosa no se aprende correctamente por cuanto los efectos malos o buenos no saben de cual es cual y no se sabe como combatir el insomnio.
23) La Tila homeopática
En realidad se llama Tilia Tomentosa.
Es de
la familia de la Tila común. Así que la tila homeopática
va muy bien, pero a algunas personas les hace picar un poco la garganta por
la noche. La única manera de saberlo es probarla.
A la gente que le pica les sucede de tomar tres granulos antes de acostarse.
Todos juntos. Uno o dos granulos nó. Pero a los que no les pica ni
les produce ningun otro contratiempo, los hace dormir muy bien. Lo que se
puede hacer en caso de molestia, es tomar dos gránulos al acostarse,
y uno, o dos, en mitad de la noche en caso de despertar. En caso de un sólo
gránulo, sería necesario complementar con alguna otra cosa.
Por lo menos al principio. Lo que puede pasar es que el organismo se va entrenando
y cada vez necesita menos cantidad.
Otra cosa que pasa, también, es que al empezar a tomarla, parecería que la persona se acostumbra y deja de picar.
Los granulos homeopáticos se gradúan de acuerdo a su concentración y se cuentan por medidas ínfimas. Por millonésimas partes. Parece mentira que en tan poca cantidad haga tanto efecto. Por decirlo muy brevemente actúan por reflejo. Los granulos 6DH serían una concentración adecuada para comenzar.
La homeopatia, dicho un poco a la ligera, es una dilución tan baja de un producto, pero tan baja, que en un análisis de laboratorio ... al final no queda ni rastro. Misterio.
La necesidad de usar una 24HD, o mejor aún, una 36HD, sería una buena noticia, porque indica que se están necesitando cada vez, soluciones más diluídas. Esto puede ocurrir relativamente rápido, digamos ... un mes.
También se puede combinar. Cuanto mas alto el numerito, mayor la dilución, más débil el efecto.
Es legal que cualquiera pueda adquirir productos homeopáticos en la farmacia porque no requiere receta médica.
Para encargar en la farmacia una dosis más débil se usa, por ejemplo, una 12DH. O cualquiera similar. La dosis más débil permite racionar con cierta flexibidad. Por ejemplo una de 6DH y otra de 12DH, viene a ser una vez y media la 6DH.
Se suele llamar "DH", "CH" o "X". Las tres denominaciones son usuales. El número denomina la dilución, la concentración. Mayor el número, mayor la dilución. Mas dilución, menos fuerza de fórmula. Efecto mas suave. Si no son cómodas de usar ni la 6DH, por fuerte, o la 12DH, por débil, siempre se puede encargar a la farmacia algo intermedio, por ejemplo, una 9DH.
Una 24 DH, más débil, más diluída, sería conveniente tenerla a mano, al lado de la cama, por si nos despertamos a la sexta hora, y nos hace falta un último empujón para completar las ocho horas regalmentarias.
Algo intermedio entre la 24DH y la 12DH, por consecuencia, sería una 18DH.
Las dos maneras de tomarla.
24) La manera sencilla: Lo mas fácil es empezar a tomar un gránulo del 6DH antes de acostarse. Aumentar de acuerdo a los resultados que se vayan obteniendo. Dos, tres, hasta cuatro gránulos máximo. Se aumenta hasta llegar a una dosis máxima que eventualmente produce un relajamiento excesivo al dia siguiente. Una sobredosis también puede producir cansancio. Si se llega a éste estado, o cualquier otro parecido, como el estar agobiado/a, quiere decir que es mucho. Por lo tanto, a la noche siguiente conviene reducir dosis.
Es molesto pero no es insaludable en absoluto.
En casos graves, algunas personas eligen estar en ésta condición negativa por el estilo durante el día, a los efectos de acostumbrar el cuerpo a dormir. Es sacrificado, sí, pero lo que ocurre al cabo de varios días es que el cuerpo y la mente se "entrenan" a dormir, y es entonces posible reducir dosis.
Este caso extremo no sería generalizado, porque ese tipo de experiencia ya se viene haciendo desde hace tiempo con los otros productos, en clases anteriores.
25) La manera clásica: Lo usual es ingerir la tila homeopatica un granulo por la tarde y otro antes de dormir 1/1. Lejos de las comidas. Si no alcanza tambien por la mañana. 1/1/1. Maximo 3/3/3. (9 por día)
Así que son dos maneras.
Empezar por la primera. La primera es mas liviana. La segunda hace mas efecto. Empezar por la primera. Ir aumentando de a poco para verificar resultados.
También se puede ingerir una sola antes de acostarse. También se puede combinar con las otras, que el lector ya conoce.
Manipulación
de los gránulos
No se pueden tocar con los dedos porque se contaminan. Esto requiere un poco
de práctica. Los envases vienen con un truquito para que los granulos
caigan en la tapa. Se sacude el envase un poco patas arriba, hasta que algo
caiga en la tapa. Abrir, mirar, contar cuantos granulos hay. Fastidio, cayeron
de más, volver a echarlos nuevamente en el envase y con cuidado. Si
tenemos la cantidad prevista en la tapa, volcarlos directo desde el envase
a la boca, sin echarles el aliento.
Menudo cacharro. Pero no hay otra cosa.
En último caso, de tener una farmacia amistosa, o alguien que haya usado estos granulos, convendría pedir una demostración explicativa. El envase es complicado y cuesta aprender a manejarlo.
No se tragan. No se usan con agua. Se usan en seco. Son para uso sub-lingual. Esto es, que se dejan bajo la lengua todo el tiempo necesario hasta que se disuelven. Normalmente unos dos o tres minutos.
Como caen todas, o no cae ninguna, pero nunca nunca caen la cantidad necesaria, pero si es un fastidio, me he inventado un truquito, por el cual seguro me dan el Premio Nobel. Verter una cantidad un poco más de lo necesario, y sacar una, con una pinza de cejas. Limpia, desinfectada y seca.
(Tamaño
real aproximado)
Esta es una de las variedades de los productos que ayudan a dormir.
26) Tratamientos naturales para el insomnio, homeopáticos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS de la homeopatia.
Hay que tomar siempre en cuenta, que todos estos productos tienen efectos letárgicos hasta varias horas después de haber despertado. A algunas personas más, y a otras menos. Dependiendo de la persona y del producto.Una vez lograda una dosis que concilia el sueño, lo conveniente es comenzar a reducir poco a poco.
Con algunas personas tan poco, que ni notan nada. Pero que maravilla.
A más dificultad para dormir, mayores las dosis, mayor el letargo diurno. No es insalubre.
En cuanto a los tiempos que todos estos productos demoran en diluir sus efectos letárgicos después de levantarse por las mañanas, tal vez lo más conveniente serían estos gránulos homeopáticos. Por cuanto sus efectos se evaporan "bastante", después de una ducha y el desayuno.
Estas pildoritas se pueden ingerir hasta ocho, de las fuertes, 6DH, como para insomnios mas difíciles, aunque presenten al día siguiente un cuadro terriblemente catatónico. No es insaludable. Por un corto tiempo. Por tiempos prolongados no hay información.
De todas maneras su uso a dosis repetidas, en pocas noches produce cierta forma de “cura” o acostumbramiento al sueño que permite una reducción de una cantidad exagerada.
En un par de noches se puede intentar reducir a siete. Seguir reduciendo noche por noche hasta un límite que se produzcan ciertos síntomas mínimos de insomnio otra vez.
La lucha de reducir/mantener puede ser crucial y prolongada. Algunas personas logran un triunfo en unas dos o tres semanas y terminan ingiriendo sólo un par. En forma mas o menos permanente.
Un par de pildoritas de estas se pueden ingerir todas las noches durante toda la vida.
Lo normal sería una continuación del tira y afloja. Algunas noches más pildoritas. Otras noches menos. Eso, se decide al pie de la cama. Al mismo momento de acostarse.
El gránulo ingerido una noche tiene efectos residuales a la siguiente noche. Los gránulos más concentrados tienen más efecto residual, los más diluídos tienen menos. Esto no se puede aprender con teoría. Hay que practicar y comprobar.
De estar muy despabilado, una más. Estando somnoliento, una menos. Hay que aprender a "oírse".
PARA REDUCIR. De a poco. De estar tomando, por ejemplo 5 gránulos de 6 DH, no pasar de 5 gránulos a cuatro porque puede ser brusco. Se pasa de 5 DH a 4 Dh y otra de 12 Dh la primera noche. La noche siguiente 5 DH y una de 18 Dh. La tercera 24 Dh .... Cuando se llega a la 36 Dh pues es entonces que se pasa a 4 DH sola. Entonces si se desea se recomienza el ciclo de reducción.
Apresurar la reducción puede producir ansiedad a la sexta hora de sueño. Aunque hay gente muy bestia (Como yo) que no les importa y reducen en una forma menos lenta. Pero no es recomendable.
Para principiantes, el efecto profundo de la Tila homeopática dura entre sólo cuatro y cinco horas. Esto es que si la toman antes de acostarse ... se despertará en mitad del sueño, sin importar lo fuerte que sea la dosis. Con una dosis fuerte sí se duerme más profundo ... pero NO más horas. Eso llega con la práctica y la repetición.
Aquellas personas que han tomado esto por lo menos 30 días, seguramente podrán tomar una sola dosis antes de dormir.
Esto no tiene porqué ser un problema. Se deja al lado de la cama la segunda dosis y se ingiere, para lograr las horas extras necesarias.
Generalmente la primera dosis es mayor que la segunda.
Otra posibilidad, en caso de un acostumbramiento, o "cura", puede ocurrir que la segunda parte del sueño sea liviano, pero igualmente reparador. No hay manera de explicar aquí cual es uno o cual es otro. Hay que aprender uno mismo, y lograr experiencia.
Para ingerir los gránulos en dos tandas:
Principiantes que nunca han tomado nada, debieran comenzar con una 6HD. Si no alcanza, aumentar.
Se sugiere una medida standard: Tres al acostarse. Dos a medio sueño. Total cinco.
Pero hay que estudiarse a sí mismo, y aumentar o reducir según las necesidades de cada uno. Siempre conviene tomar las mínimas dosis posibles, a los efectos de la reducción de la letargia diurna.
Hay que regular las dosis para lograr un ideal de siete horas de sueño. Algunas personas ocho. Yo nueve. Más la siesta.
Hay que calcular que en mitad del sueño uno se quedará medio despierto media hora. Tal vez sólo 15 o 20 minutos, que es el tiempo que lleva actuar a la segunda dosis. Quedarse despierto un rato en mitad de la noche, hay que tomarlo con calma, porque no llega a ser un deterioro.
La gran ventaja de la corta duración de la Tila homeopática, la que es más diluída, es que produce menos letargia durante el día.
Poco al comenzar el día, menos aún varias horas después. Nada o casi nada a media tarde.
La buena noticia es que produce un sueño reparador.
El subidón
La
Vitamina B-12 - Para reducir los efectos negativos diurnos hay que comenzar
a tomar la vitamina B-12. Los que sigan dietas ricas en B-12, como por ejemplo
aquellos que comen productos animales regularmente, como carne/lacteos/huevos
igual deberían tomar B-12, para aminorar, y eventualmente eliminar
los efectos negativos diurnos:
La combinación de laTilia homeopática en gránulos con la B-12 rejuvenece. Para los jóvenes es un potenciómetro para trabajo/estudio. Se nota. Hay que aprender a balancear una con otra. La tilia al acostarse, la B-12 al levantarse. Hay que usar la tilia para contrabalancear el efecto negativo de la B-12, de la ansiedad.
Como un standard se puede decir que va un gránulo de tilia 24 HD a la noche, por 3000 MCG de B-12 al levantarse. Pero difiere con las personas y las circunstancias. La única manera de saberlo es probar. Se dejan los 3000 MCG de B-12 y se varía la tila, a mas o menos. Si está floja y todavía se siente uno molesto, con tensión, se manda preparar en la farmacia una más concentrada. Por ejemplo un 18 HD. Caso contrario se encarga una más liviana como una 36 HD.
La Tila y la B-12 en conjunto hacen un efecto potenciador/rejuvenecedor en siete días de uso continuo. Se nota. Se siente. La gente alrededor de uno también lo notan y lo sienten.
Estamos en una época que todo debe tener una explicación científica. Se recomienda no perder el tiempo en ello. Probarlo y lixto calixto. Decidir después en base a la propia experiencia.
Creer, vivir, morir.
NOTICIA BOMBA: De seguir todas estas instrucciones explicadas en líneas anteriores, puede ocurrir que ya no se despierten (Muy despiertos) en mitad de la noche. Puede ocurrir que se despiertan sólo medio despiertos. O tan sólo "Un cuarto" despiertos, y, Aleluya, ¡ya no haga falta la segunda pildorita de la mitad de la noche!
(También ocurre "Un décimo" de despierto, con lo cual el paseo al aseo se hace francamente zombi)
Hay
que aprender a notar estas sutiles diferencias, para poder decidir:
Tomar o no tomar, ahí está la cuestión.
Para
colaborar con ello, conviene comenzar a ingerir de antemano la Chlorella,
que las explicaciones se encuentran escritas (Lo más claro posible,
y gratis) Unas pocas páginas más abajo. En 64)
¡SEGUNDA NOTICIA BOMBA! Al ir reduciendo poco a poco la dilución de las pildoritas, y utilizar formatos más diluídos ... sorpresa ... puede ocurrir que alguna noche ni haga falta. Una noche sí, otra nó. Una noche sí, ¡dos noches no!. Una noche sí ... ¡tres noches nó!
Sorpresa, puede ocurrir que no hace falta ... por períodos aún más largos. No hay información si es posible dejarla por completo, para siempre. Pero sí puede ocurrir que las dosis necesarias sean tan bajas, que ni se noten. Puede suceder que se han dejado por largos períodos de tiempo, y luego, que toca recomenzar. No hay problema. Lo importante es dormir.
¡Bienvenidos a vuestra nueva vida, amigos y amigas!
¡Son 20 añitos de trabajos!
¿Una cartita, aunque sea para dar las gracias?
Este sitio web está aquí presentando un sistema absolutamente pionero. A nivel planetario. Tal cual se lee. Se sugiere no buscar ni pedir información ni a médicos, ni farmacias ni dietéticas. Tampoco en Internet hay nada parecido. Si hay alguien que encuentre algo por fa nos avisan.
Este es el sitio web más completo sobre el tema.
Advertencia
contra imitadores, abusadores y otras especies:
En caso de tener dificultades para conseguir la Tilia homeopática, siempre se puede hacer experiencia con la Tila líquida que se puede conseguir en cualquier parte. Viene en extracto fluído y en alcohol. En alcohol se llama alcolatura y es un poco mas suave. Usar Extracto fluído porque las explicaciones a continuación se refieren al extracto fluído.
Como curarse el insomnio es algo posible de lograr, como mucha gente lo ha hecho.
No es tan familiar la Tilia Tomentosa entre los homeopatas. De todas maneras, no sería mala idea visitar alguno. Cualquiera de ellos recomendaría otra cosa, de acuerdo a su buen entender. Aquí, con la Tilia, está ampliamente demostrado que la homeopatia sí sirve para el insomnio. Hay gran cantidad de productos homeopáticos para el insomnio. Sería una gran solución.
En todo caso, aquí vienen las explicaciones para la Tila común.
27)
La
Tila líquida –
Extracto fluído – (Con la Homeopatia ni
haría falta)
La Tila líquida es diferente y viene en goteros. Como es un extracto
de la planta en directo, es muy potente. El frasquito pequeñito es
una reducción de una bolsa de planta de gran tamaño.
La marca Soria va bien: (No es publicidad)
Se llama Tila en extracto fluído.
FÓRMULA:
1) Hay que preparar
una formulita muy sencilla.
Se mide aparte 50 ml de agua mineral embotellada del super con una jeringa
de 10 mililitros (5 jeringas) y se vierte en un segundo gotero vacío
y limpio.
2) Se coge del envase original 1 mililitro de tila y se lo pasa al segundo gotero en donde previamente hemos puesto el agua con los 50 ml.
El mililitro conviene pesarlo también. Es mas exacto la balancita, y para esto hace falta. Un mililitro equivale a un gramo.
Ahora
tenemos una solución de la tila 50 veces mas debil que la original.
La denominamos "tila X 50". (Equis 50)
Una parte de tila - 50 partes de agua. En términos farmacéuticos
se escribe así: 1:50
3) Utilizaremos para dormir la X50. De esta preparación comenzamos con una gota en medio vaso de agua, 5 minutos antes de acostarse.
4) Se van aumentando noche a noche, gota a gota, reduciendo proporcionalmente al mismo tiempo el producto anterior que estaba usando. La máxima cantidad de gotas se da cuando "no va más" debido a que al día siguiente queda uno tirado. Reducir.
5) Una vez llegado a una dosis que funcione mantenerla varios días. Sucede que al repetir dosis se pueden apreciar variaciones, y tal vez fuera necesario realizar nuevos ajustes.
6) Practicar la misma dosis mínimo 10 dias, antes de pensar en otra cosa. Concentrarse en lograr las curas para el insomnio.
7) Puede ocurrir que debido a pasarse, hay que reducir la noche siguiente. Al reducir, la influencia de la sobredosis anterior, puede seguir haciendo efecto a la segunda noche, aún habiendo efectuado una reducción. Por lo tanto conviene repetir la reducción una segunda noche. Básicamente el efecto residual de la tila dura unas 36 horas, y un muy pequeño efecto aún mas tiempo.
8) El sentirse agobiado/a por sobre-dosis no es insaludable. En efecto sí es fastidioso, pero nada más. Por lo tanto estas prácticas del insomnio tratamientos naturales hay que hacerlas a conciencia.
9) Cantidad "standard" pudieran ser 10 gotas del X50. Esto sería la quinta parte de una gota original. Pero hay gente que se meten 75 gotas de la tila directa de la botella original, como se aconceja claramente en la etiqueta en la que estima que cualquier persona necesita para dormir. Dice 3ml diarios. Eso son: ¡3.750 gotas del X50!. Pésimo concejo. Porque no todos necesitamos lo mismo. Lo aconcejable es la prudencia, y comenzar con el X50. A medida que se va experimentando, se va aprendiendo, y será posible llegar a una decisión basada en la propia experiencia.
10) Dividir la tila por 50 partes de agua, es un poco (remotamente) la teoría homeopática. Con muy poco igual se logran grandes resultados.
Para poder apreciar sus efectos y aprender a utilizarla con soltura, la tila en gotas o la homeopatica conviene seguirla usando por varios días: SOLA.
CON LA SALVEDAD: De que a algunas personas estas dosis son muy bajas y no le hacen efecto. Por lo tanto deberán usar la tila pura sin agregarle agua. Otra medida standard para estos casos, sería comenzar con dos gotas de extracto fluído directo del frasco original. Sin rebajar.
Que hacer para curar el insomnio está bien claro en ésta página. La gente va a la farmacia o la dietética, y simplemente piden "algo para dormir". Como si se tratara de algo tan fácil. Tomarse "Algo" ... y ya está. Pues que no está. Los tratamientos para el insomnio pueden llegar a ser complejos, hay que estudiarlos con paciencia, practicarlos y ganar experiencia, para estar preparados para la lucha, que puede ser larga.
Aquí en "vivir150.com" no se engaña a nadie. Esto es la realidad, esto es lo que hay, y esto es lo que se puede hacer para enfrentarse al problema.
28)
Propiedades de
La Tila
Uno de los grandes beneficios de la tila, es que es numero uno para los efectos
de "salir de paseito" nocturno al aseo y vuelta a dormir en dos
o tres minutitos, como si nada hubiera pasado. De no creer.
Se puede llegar a un cierto "entrenamiento", que aún dejando la tilaX50, se puede llegar a irse "de paseíto" y volverse a dormir de inmediato.
Es una verdadera maravilla para gente que tiene que levantarse 3 y 4 veces por noche. Igual se levantan muy descansados.
La tila, (Y la Tilia), además son levemente tranquilizantes y anti-ansiedad. Muy levemente anti-depresiva. Aunque los sueños, claro, quien los tiene, siempre extravagantes, son una gran descarga psicológica para el cerebro. Pero la tila mejora la calidad de estos y auyenta las pesadillas (La Tilia no). Mejora el humor al levantarse y el resto del día. Mejora la visión de la vida, de la contemplación del paisaje, y la opinión que uno tiene del entorno y de uno mismo.
Una vez que uno le ha cogido dosis, es una gran tranquilidad el haber aprendido a usarla, aunque haya dado un poquito de trabajo. Otorga una sensación de un control sobre la vida de uno. Es muy simple: Porque el no poder controlar ni el propio sueño da una terrible ansiedad de descontrol y como de haber perdido nuestras vidas en las garras del estúpido destino. Puede llegar a ser desesperante, le pasa a cualquiera, y puede hundir a la persona en un pozo sin salida.
No olvidar su efecto "Acumulación" explicado más arriba.
Ni hablar, que es super-barata, y es la forma mas económica de conciliar el sueño.
Pensando en insomnio y sus tratamientos naturales, la tila pasa a ser una hierba muy clásica.
29)
Combinación
Bueno, estimado internauta, en caso de que ha estado dedicando a estos aprendizajes
el tiempo necesario como para ir evolucionando de a poco, paso a comunicarle
que a éste nivel, ya es usted una persona medianamente experimentada
en temas naturales para dormir. Por lo tanto y en consecuencia, propongo aquí
otro pequeño progreso adelante.
Hay que adquirir conocimientos y experiencia para saber como combatir el insomnio.
Como con las explicaciones anteriores ya habrá ido cogiendo los conocimientos necesarios, sería hora de pensar de tomar dos productos, juntos. Una sencilla formulita. Al combinarlos, se produce una sinergia muy beneficiosa que eventualmente mejora resultados.
Dividir en dos las dosis aprendidas y tomarlas juntas. Por ejemplo, 2 granulos homeopaticos + 2 gotas del X50 antes de acostarse. Primero se bebe el X50, luego se colocan los granulos bajo la lengua.
Los errores pueden ser o de sobredosis en la que se duerme "demasiado" bien, con consecuencias letárgicas del día siguiente, o, este es el peor, pasar una mala noche por falta de sueño.
En todo caso habrá que ajustar dosis como sea necesario.
Hay un dicho que se repite en todo el mundo en varios idiomas: Tratar y errar. Que vendría a significar algo así que uno va y trata, se equivoca, y ya le saldrá mejor la próxima. En inglés se dice: Trial and error.
30)
La gota extra
Para evitar una mala noche por falta de sueño, hay que acostumbrarse
a dejar siempre a mano en un frasco de vidrio pequeño, con una cantidad
de aproximadamente 1/3 de vaso de agua, una gota del X50. Una o dos gotas
es suficiente para dormir perfectamente las tres horas que faltan, porque
lo mas usual es despertar aproximadamente a la 5ª hora.
Esto es porque aproximadamente a las 4 ½ hs se pasa de la etapa profunda a la etapa liviana.
Se decide dejar preparadas una o dos gotas según el propio criterio y de acuerdo a las necesidades y dificultades que se fueran encontrando.
En cambio, en caso de ocurrir varias noches, de que despierta, digamos a la 3ª o 4ª hora, sería la hora de pensar de usar la dosis extra X50. Incluso hay gente con una gran practica que se toma una gota extra a la 3ª hora ... y otra gota extra a la 5ª hora. Lo cual sería, tal vez mucha exigencia en las curas para el insomnio. Hay que dejar preparado dos frasquitos con una gota en cada uno y en agua.
Habría que tener la entereza en mitad de la noche de primero ingerir uno, y luego el otro. Hay que saber manejarse con los productos para el insomnio.
Si no hace falta: No.
Tiene dificultades aprender a diferenciar en mitad de la noche y estando en la cama, cuando es conveniente quedarse quieto, o levantarse a beber la gota extra. Con un poco de práctica es posible aprenderlo. Todo se aprende.
Las curas naturales para el insomnio se aprenden. Como hacer para dormir, ahí esta la cuestión. Hay que aprender también, adónde comprar todos estos productos naturales para el insomnio. Todo tiene su tela.
La solución práctica más a mano es que a la hora de irse a dormir hay que tomarse este hecho como cosa natural que le está pasando al planeta entero. Otra solución práctica es no fastidiarse y si en medio de la noche se nota que el sueño se va alivianando, pues a quedarse quietecito/a ... o levantarse a tomar "la toma extra de X50"
La 6ª hora: Caso de despertar a la 6ª hora, o las 6 ½ hs, si se toma la gota extra para completar la 1 ½ hr que falta, puede suceder ... que se duerma, siga de largo y se esté en la cama 9 hs. Lo cual no tiene nada de malo.
Una hora entera despierta: Si ha elegido no tomar la gota extra, por decisión propia, o por pereza, puede ser que de todas maneras vuelva a dormirse aún después de haber estado dos horas despierta, que se vuelva a dormir y haga en total un viaje de 10hs en camita, y se levante un poquito agobiado/a. Lo cual no es insaludable en absoluto.
En caso de quedarse hasta dos horas despierta, es un buen concejo concentrarse y por lo menos llegar a lograr un estado de letargo. Es posible que a veces ocurra que uno se vuelva a dormir. Aunque sea: Por aburrimiento.
El aburrimiento es una gran herramienta para volverse a dormir. Contar ovejitas y otros trucos mentales, pueden poner al cerebro en estado de alerta.
31) El reloj
.Es
muy incómodo consultar en medio de la noche un reloj pequeño.
El encender la luz corta el sueño aún más.
Conviene comprar uno de esos relojes inmensos de pared, de batería.
(10 Euritos?)
Muy poca luz es la necesaria para vislumbrar que hora es en la mitad de la noche. Hay que poner cuidado de no poner un gran esfuerzo en ello, por cuanto el mero esfuerzo mental de observar el reloj, despabila y reduce la profundidad del sueño.
Para aprender a organizarse y administrarse los tiempos en mitad del sueño, será necesario saber la hora. Costará su poquillo aprender a tomar determinaciones sencillas como si levantarse o nó al "paseíto", o levantarse a tomar una extra dosis, o planear quedarse inmóvil, esperando los acontecimientos.
Al reloj se lo debe colocar a los pies de la cama a una altura media a los efectos de poder ver la hora en mitad de la noche, en las tinieblas. Para lo cual conviene dejar la persiana de la ventana 10 cm. abierta, para dejar que entre un mínimo de luz. Los ojos se acostumbran a ver en la oscuridad, después de algunas horas de sueño y una luz ultra-mínima de un volumen como la luz de un fósforo es suficiente. Hay mucho detalle en como combatir el insomnio. El aprender a espiar de reojillo la hora, sin despabilar el medio sueño logrado, no es mas que un truco muy sencillo que sería parte de las curas naturales para el insomnio. Para ello también se puede dejar una luz encendida toda la noche de uno de estos cacharros que vienen con su enchufe. Que es demasiada luz todavía, y pudiera espabilar y quitar el sueño. Por ello conviene colocarlo "escondido" a la vuelta de la puerta, o en el pasillo. O también inventarse un pantallita para cubrirlo.
La luz para espiar al reloj debe ser ultra-mínima. Para espiar al reloj conviene hacerlo con los ojos apenas abiertos. Mejor con un solo ojo entre-abierto.
32)
Las comidas
Las comidas que colaboran con el sueño son las que son ricas en los minerales electrolitos, que cumplen las funciones electromagnéticas que activan los Ritmos Circadianos. Exactamente los ritmos cíclicos del sueño, entre otros. Como potasio, hierro, magnesio etcs.
Estas son, entre otras: La Avena. La Levadura de Cerveza. La Quinoa. El Germen de trigo. Batata (Boniato). Banana (Plátano). Aguacate (Avocado). Frutos secos. Germinados de trigo (Wheat sprouts)
Se pueden comer a cualquier hora del día.
También Vitamina B-6, Vitamina C, Vitamina E y Zinc. Vitamina E potencia la Vitamina C y el Selenio.
La verdurita: ¿Cuáles?: Todas.
Una abundancia de verduras en la dieta, no sólo ayuda al sueño, sino que ayuda: A todo.
En fin, tampoco olvidarse de una abundancia de frutas.
La carne y los alimentos de origen animal no afectan El Ritmo Circadiano, ni ningún otro ritmo. Una abundancia de carne a la cena, mas bien, puede dificultar el sueño.
Una "Cena liviana", significa una cena SIN alimentos animales de ninguna clase. Las verduritas se cocinan al mínimo. Tampoco frituras, por lo que son más dificultosas de digerir. Las frituras envejecen.
Si se quiere hacer algo al respecto del insomnio tratamientos naturales va a haber que ponerse las pilas.
Como
envenenarse con la comida:
33)
La posición
Al acostarse, conviene iniciar la noche sobre el lado izquierdo. En mitad
de la noche, sin esforzarse y en caso de tener la voluntad de hacerlo, también
conviene re-acomodarse del lado izquierdo. Tambien hay que alternar al derecho.
Siempre iniciar el sueño de costado, aunque mas tarde uno se da cuenta que terminó boca arriba. Insistir y retornar al costado. De costado con la piernas plegadas. En todo caso, cualquier costado.
34) Los orificios nasales:
Todo vale para curarse el insomnio.
Es muy común, que estas elecciones son difíciles de realizar por cuanto a veces suele bloquearse uno de los orificios nasales, y dificulta las cosas. No sucede por mucosidades y la ciencia moderna no le tiene explicación. En algunas culturas se aducen estos efectos a la influencia del sol o la luna en ese mismo día o en esos mismos momentos. Generalmente se respira mejor con el orificio nasal abierto hacia abajo.
Ayuda ingerir una dosis de 0,75 gr de Vitamina C a la mañana, y una segunda dosis a la noche.
Antes de acostarse, puede ayudar un spray para destapar las fosas nasales:
También se venden en farmacias sprays nasales de agua de mar. Echarse un chorrito antes de acostarse. Incluso también en mitad de la noche, en caso de necesitarlo.
Hay muchas marcas.
En todo caso habría que ir probando cual va mejor. Diferentes personas prefieren uno u otro.
Particularmente en Invierno se presentan mucosidades nasales y estos productos ayudan bastante a removerlas.
El MSM
ayuda a dilatar las vías respiratorias, y a secar las mucosidades.
35) Despertarse en mitad de la noche: No es necesariamente depresión o angustia patológica. Sí, pudiera ser un desbalance. Sucede porque se pasa del sueño profundo a un sueño mas liviano ... tener preparado antes de acostarse un vaso de leche a temperatura natural.
36)
El secreto de
la segunda toma. ¡En
mitad del sueño!:
Aplicable a cualquier producto para dormir
37) Los ronquidos: No tienen cura. Ayuda, durmiendo de costado. No dormir boca arriba.
Olvidarse. No gastar dinero en ello. En caso de tener compañía de cama con éste problema, usar tapones de oídos.
Poner atención a los tratamientos naturales para el
insomnio que se pueden encontrar disponibles en ésta pagina
38)
Tapones
para los oídos
No olvidarse antes de acostarse ponerse los tapones de cera para los oídos.
Blandos. Muy blandos. Que vienen mezclados con algodón.
Cuidarse al levantarse de acomodarlos con un leve toque de los dedos para
impedir perderlos por el pasillo. Se debe ir al aseo a lo oscuro y con
los tapones bien colocados para no dejar que ruidos exteriores interrumpan
"El paseíto" y el transcurso del sueño. Incluso es
muy pero muy conveniente abrir los ojos al mínimo. Mejor aún
es abrir al mínimo sólo uno, y el otro dejarlo bien cerrado.
Probar varias marcas.
39)
Levantarse al aseo
Con la edad algunas personas se levantan durante la noche al aseo. No es un
defecto. Es una condición innata del ser humano. En lo que beneficia
es que el cuerpo se renueva y refresca durante la corta caminata al lavabo.
Algo muy necesario porque el cuerpo necesita movimiento para reactivar el
organismo y mejorar la circulación y, especialmente con la gente mayor,
que la circulación puede venir un poco menos enérgica.
Es uno de las condiciones resultantes del progreso porque la gente vive hoy día mas años. Aunque todavía estamos aprendiendo a manejarnos con ello.
No hay tal ansiedad. La mente, se inquieta de tanta inmovilidad insalubre, y pide darse una vueltita para renovarse.
Es importante no tomárselo como un castigo. En realidad no es más que un paseíto ... y de nuevo a dormir luego de una vueltita renovadora. Estos paseítos, a pesar de tener mala fama, son en realidad muy buenos y saludables, por lo tanto, conviene ponerle un poco de alegría. Es una suerte que el cuerpo nos ordena ponernos en movimiento. Una inmovilidad nocturna de 8 horas seguidas puede llegar a ser insaludable para una persona mayor. Puede llegar a ser MUY insaludable. Mas aún: Riesgoso. Aunque, desgraciadamente, de las personas mayores, los que logran un sueño de 7 u 8 horas seguidas, generalmente son, lamentablemente, los alcoholicos.
Asimismo los cambios de posición nocturno, derecha-izquierda/izquierda-derecha también son imprescindibles para la salud general. Claro, los jóvenes también dan vueltas en la cama ... pero ni se enteran. Como curarse el insomnio, ahí está el problema.
Una persona mayor se percata de la necesidad de dar vueltas, principalmente, claro, en la segunda etapa, que es la más liviana.
Entre tantos productos que ayudan a dormir con la Tila liquida y la homeopática no hay problema, porque aún levantandose al aseo 4 o 5 veces, lo que pasa es que se vuelve a dormir profundamente otra vez y de inmediato.
Para ello, ayuda bastante, el mantener la ruta al lavabo lo mas oscura posible. No encender ninguna luz. Lo mejor es utilizar solamente los reflejos que vengan de afuera. No hay problema con la mucha oscuridad que haya porque al levantarse de noche los ojos se adaptan a la poca luz existente. Las persianas de las ventanas deben estar casi cerradas para impedir cualquiera luz que venga de afuera. El cuarto de dormir, el pasillo y el cuarto de baño deben estar en una casi completa oscuridad.
Estas
deducciones, de éstas últimas líneas, del apartado 39,
son pioneras, y sus puntos de vista, exclusivos de este sitio web:
40)
Experimentación por cuenta
propia
(Conviene tener tema Tila bien establecido antes de comenzar esta nueva etapa)
Despues de haber concluído con todos los aprendizajes anteriores, es de esperar que va a ocurrir que en su propia experimentación se llegará cada uno/a a sus propias conclusiones. Esas conclusiones no necesariamente deben ser idénticas a las mías por cuanto cada persona es un mundo.
Por lo tanto, con esas nuevas herramientas y conocimientos en manos, considero que la persona que lea estas líneas ya está mas o menos preparada para comenzar a intentar algo un poco más difícil.
41)
Centella asiática
Es una planta muy misteriosa de efectos diversos, opuestos y ambivalentes
42) Propiedades
En este curso de tratamientos naturales para el insomnio, ésta parte comenzaría a tener ciertas dificultades.
La centella es para gente muy experimentada, que han estado un mínimo de seis meses practicando lo anterior. Esto es debido que la persona debe conocerse a sí misma lo suficiente para poder reconocer sus propias reacciones. Las malas y las buenas.
Es un producto fundamental para los tratamientos de plantas para el insomnio. Cuidado, porque es también una planta para el tratamiento de muchas otras dolencias. Es una planta universal. El que se lo crea bien, el que nó, bienvenido igual.
Las dificultades con este producto son que hay que sortearlas con criterio propio. No hay una standarización exacta de como tomarlo. Pero sus extraordinarias virtudes y propiedades rejuvenecedoras son su gran atractivo.
Hay que "Oír" las necesidades interiores de cada uno e intentar actuar en consecuencia.
Hay casos increíbles de cura del insomnio con la Centella Asiática. Yo, por ejemplo. La "curación" o como se llame, puede durar una semana un mes o un año. No se sabe. En todo caso la solución sería, en caso de recaída, volver a hacerse algún tipo de tratamiento como los que ya se saben. Por ejemplo retornar a tomar la Centella Asiatica ... y ver como va la cosa. Con la Centella ... o cualquier otro.
A este punto, con los conocimientos aquí leídos, se debe desarrollar una capacidad de elección.
Para principiantes con tema insomnio, la Centella Asiática sola hay duda que les sirva para nada. Este producto va muy bien si ha sido precedido por un tratamiento adecuado como se viene aquí explicando.
No se aconceja tomarla por cuenta propia.
Para aprender a tomarla se recomienda escribir al
Se supone que el lector (Y practicante) ésto, se lo tiene BIEN aprendido: Que es un LARGO tratamiento adecuado.
Si hay Insomnio, no se recomienda comenzar con la Centella Asiática. Este producto funciona bien yendo de último, y después de varios meses de tratamiento con los otros productos.
Esto es debido que al haber efectuado un tratamiento lo suficientemente prolongado, el cuerpo, la mente y la práctica en sí misma están adecuados para nuevas experiencias.
En caso de no haber una necesidad de un tratamiento de insomnio, la Centella Asiatica igual sería muy recomendable como rejuvenecedora general. Que sí lo es, y MUY rejuvenecedora. Probarlo para creerlo.
A los jóvenes, (Que ya no se puede hacerlos aún más jóvenes) les acrecienta la claridad mental en forma fehaciente. Les otorga fuerza y seguridad en sí mismos.
A jóvenes y viejos les mejora la personalidad y la expresión corporal.
Para aquellas personas que no la necesitan expresamente para el insomnio, se sugiere seguir las instrucciones fijadas en ésta página. Con doble precauciones. Esto es, con aumentos en las dosis mucho mas prolongados en el tiempo.
El nombre de este producto en La India es GOTU KOLA. Que también se usa mucho en Occidente con este nombre.
Es común en la medicina china y de La India.
La Centella asiatica le presenta a algunas personas un efecto acumulativo muy fuerte, a otras, menos. Esto es que sus efectos buenos y malos van aumentando con el correr de los días.
Es tónica y tranquilizante a la vez.
Rejuvenecedora.
Estimulante cerebral. Mejora la salud de temas que afecten la mente.
Puede ayudar a mejorar la memoria y hasta la misma inteligencia. Combate la edad y hasta la misma selenidad. La gente en India la toma para vivir más y mejorar la salud general.
Dicen que adelgaza, pero tal vez sea exagerado. Pero sí es buena para la celulitis y las varices.
De alguna manera regula los ritmos biológicos porque puede producir somnolencia una hora antes de ir a dormir. Aún antes de haberla tomado.
43)
Dosificación:
Extracto seco:
Se comienza a tomar una cápsula después del desayuno por varios
días. Al cabo de varios días a algunas personas les sucede que
el efecto sedante se les comienza a acumular y puede ser algo molesto. Si
es para el insomnio, se la abandona por la mañana, y se recomienza
por la noche, antes de acostarse.
Si el efecto sedante diurno continúa, será momento de comenzar a reducir la dosis.