Que la fuerza te acompañe
1) ORMUS:
2) Huevos de codorniz:
3) Calostro:
4) Alimentos esotéricos:
5) Agua de mar:
Inosina
Ayuda a la regeneración
del ATP . Tambien de suministrar energía al músculo.
Es Inmunitaria. Tiene propiedades neuroprotectoras
Fortalece, y a lo bestia. Se siente, que hay que ver para creer.
Cambia el caminado. Se pisa fuerte y se mantiene un paso armonioso y balanceado
A pesar de pruebas negativas de sus resultados atléticos, al ingerir este producto se pueden percibir sus resultados físicos de fortalecimiento inmediato en forma fehaciente.
Su resultado mental también se nota pero es pobre. Sin embargo, un resultado de tremendo positivismo, ayuda a la evolución mental en forma muy definida.
De todas maneras sí que se nota es una mayor seguridad en uno/a mismo/a. Se produce una sensación de aplomo.
No saca músculo.
-
Combate la incontinencia diurética y fecal, sobre todo a la gente mayor que lo padece.
Tema Herpes zoster
Ayuda a combatir el herpes zoster. Aunque no hay pruebas científicas que lo prueben fehacientemente. De todas maneras, algunas personas ingieren inosina, Por si acaso. Como yo.
Aunque la Lisina
es más aceptada para prevenir el Herpes Zoster:
Aunque la arginina, si bien es mejor para el ácido úrico ... es peor para el Herpes Zoster.
Esto es algo de calibrar, medir y balancear. No táh fácil.
Se metaboliza en el hígado.
Por lo cual conviene ingerirla junto a una dosis de cardo mariano:
Tema ácido úrico
Produce ácido úrico. Pero se receta a pacientes con múltiple sclerosis. Sin embargo, un 25% de los pacientes desarrollan piedras en los riñones.
El ácido úrico exedente se excreta con la orina. No siempre.
El ácido úrico se acumula en las arterias, produce todo tipo de enfermedades y por último la muerte.
Conviene tomar la inosina junto a la arginina, por cuanto ésta limita un poco la formación de ácido úrico, y su consecuencia las piedras en los riñones. Por lo tanto, mínimo, el doble de arginina que de inosina. Mejor el triple de arginina que de inosina.
El acido úrico se mide en sangre por mg de ácido úrico por ml.
El análisis se hace en farmacias que eventualmente ofrecen este servicio. Un pinchacito y ya está. Es un test que lleva un minuto y es muy económico.
Un resultado que se acerque (Peligrosamente) a 7 mg/ml es luz roja.
Una persona vegetariana, o mejor, vegana, suele tener un resultado de 4 mg/ml. Con éste resultado puede dar comienzo a la Inosina en cualquier momento
Una persona carnívora (Carnes rojas, huevos fritos, chorizos, cangrejo y la madre que lo parió) puede declararse afortunado si no sube de 9mg/ml. Si va mas allá ... hacer testamento.
Con todo lo cual, se trata de aclarar, que aquel que no marca menos de 5mg/ml ... ANTES de comenzar a ver como le va con la inosina ... mejor ... ni olerla.
De todas maneras hay que seguir tomándose la medición una vez por mes.
Sería fundamental, en caso de suceder un incremento en la medición, analizar la VELOCIDAD del incremento. Esto es para poder predecir, aproximadamente, cuanto tiempo llevaría en llegar a la zona peligrosa: 6mg/ml
Si a pesar de tantas precauciones se llega a los 6. Sería hora de pensar en suspender la inosina.
Para suspender se reduce día a día sólo un décima de gramo. Porque a algunas personas les produce mas bajón. A otras menos. A otras no les produce ningún malestar. Para enterarse no hay otra solución que hacerlo.
Otra cosa es el tiempo que se debe suspender para darle el tiempo necesario para una reducción del ácido úrico. Para ello hay que hacer análisis mensuales.
No se debe recomenzar hasta no llegar a la medición original.
Aquellas personas interesadas en ésta maravillosa experiencia, y no pueden, por no obtener la medición adecuada, deberían dejarse de tonteras y hacerse veganos. Por lo menos vegetarianos.
Asimismo, aquellas personas que NO están interesadas en pasar por la experiencia de la Inosina, por ser un rollo. IGUAL deberían hacerse un análisis del ácido úrico, y en caso de tenerlo medianito, IGUAL hacerse veganos. Por lo menos vegetarianos.
Dosificación:
La inosina se ingiere, como todos los aminoácidos muy de poco a poco. Para acostumbrase. Comenzar con 0,10 gr el primer día, después de un buen desayuno.
Si esa noche se dificulta el sueño, se repite dosis al día siguiente. Si se ha dormido igual que de costumbre, se puede ingerir 0,20 gr. Al segundo día.
Se sigue aumentando con las mismas precauciones.
Así nomás. Creer o reventar. Se acabó el problema, y nos vamos al cine sin inconvenientes. Yo invito.
Al llegar aproximadamente a los 0,80 gr se puede verificar una falta de urgencia de levantarse al aseo durante el sueño nocturno, lo cual, vaya, es una gran cosa.
A los 0,70 gr usualmente, sorpresa, si es una persona mayor con un problema urinario diurno grave, (cada media hora y con acelerada urgencia) puede ocurrir, que la frecuencia bruta se detiene bruscamente, para comenzar a orinar normalmente, cada dos o tres horas, y sin ninguna urgencia.
Si se siguiera aumentando se puede llegar a producir una limitación de la frecuencia urinaria muy molesta. Nocturna y diurna. No se conocen resultados para el caso de desear seguir aumentando dosis.
De estos resultados urinarios no hay información de su origen ni el porqué.
Por lo tanto cada persona debe tomar sus precauciones.
Ingiriendo estas cantidades mínimas se considera a la inosina, segura. -
De todas maneras, no se recomienda ingerirla en forma continuada.
En realidad, todos los aminácidos deberían ser ingeridos en forma rotativa.
Para ello se puede
leer la página que explica el sistema de rotaciones de los aminoácidos:
También se puede ingerir dos meses sí, un mes nó.
La inosina, de todas maneras, dejan de sentirse sus efectos exteriores en un par de meses. Los interiores, si los hay, no se sabe nada si continúan o también se debilitan con el tiempo.
Polen
Si la inosina llegan a tomar 1,50 gr diarios y siguen orinando demasiado, mejor no aumentar.
En todo caso comenzar
a ingerir Polen de Flores, que tiene efectos de limitación de la orina,
medio parecidos:
Tema cápsulas
El problema número uno de ingerir cualquier producto en cápsulas es que valen mucho dinero. Esto sucede aún mas acentuado en el caso de la inosina.
Número dos que a todas les agregan relleno. Un tercio relleno, dos tercios inosina.
Que la cantidad de relleno que el fabricante dice nunca son exactos. En consecuencia, es difícil, sino imposible, calcular dosis.
Los rellenos, a menudo, desvirtúan los efectos del producto. Como por ejemplo espesantes, colorantes, emulgentes, magnesio, calcio y la madre que los parió.
Que la calidad de la inosina es baja, sino pésima. Un tema que podría ocurrir con casi cualquiera de los productos explicados en éste sitio web, pero más posible con la inosina.
Por lo tanto sus resultados son inferiores. Como por ejemplo, que no se obtenga NINGÚN resultado para reducir los efectos diuréticos nocturnos. Asimismo los efectos energizantes serán inferiores. Marcadamente inferiores.
Por si fuera poco, además, lo puede poner a uno de los nervios, sin resultado evidente de ninguna clase.
También puede ocurrir que en lugar de ser fortalezedora, sería debilitante.
Para solucionar estos contratiempos, se provee a los alumnos.
No está a la venta. Se regala.
Tal cual suena.
Aquellos a los que les gusta “El buen comer” mejor se olvidan de la inosina. Porque gran cantidad de alimentos muy comunes son ricos en purinas … que traen ácido úrico … sin ninguna necesidad de ingerir inosina.
Numero uno: La carne. En especial la carne roja. Si tienen buen apetito y acostumbran a comer gran cantidad de carne roja a diario por años, seguro que tienen ácido úrico, aunque no salga en las “pruebas” que haga el médico:
Si además, a esto, le agregan la inosina, de seguro que van sacar piedras del tamaño de una pelota de fútbol.
Si, además, comen a diario toda la vida toda clase de alimentos animales, o peor, mariscos, grasas y otras pequeñeces, bueno. Ni hablar. ¿¡ Caracoles en salsa de tomate?! Mejor poner su atención en otra cosa.
¡Ha! El alcohol tampoco. No produce ácido úrico directamente pero produce de todo como lograr desbaratar todo de pies a cabeza. La inosina se digiere por el hígado, y el alcohol simplemente arruina el hígado. Y el tabaco … ¿Hay que explicarlo?¡
Ha! Me olvidaba. La Espirulina también puede traer piedras.
Así que
por lo tanto y en consequencia, las malas noticias son, que si quieren hacer
una vida saludable, diferente, para poder ingerir inosina y otras sustancias
fortalecedoras del cuerpo y mente, pueeeee … tendrán que hacerse
veganos. Por lo menos vegetarianos:
No hay un solo vegetal comestible en el planeta que produzca ácido úrico. Al contrario. Todas las plantas ayudan a aliviar, curar, limitar e impedir la formación de ácido úrico. Desde las zanahoritas hasta el brócoli.
Disculpen las molestias.
También fortalecen a lo bestia otros aminoácidos: